

Vehículos eléctricos: ¿cómo funcionan?
Este recurso ha sido publicado por Mouser Electronics
Los vehículos eléctricos se pusieron de moda hace 100 años. Eran silenciosos, fiables y no requerían de un esfuerzo manual para arrancar o cambiar de marcha. Recorrían desde 55 a 80 km entre recargas, e incluso algunos eran capaces de recorrer más de 160 km. Eran más pesados, lentos y caros que los coches de gasolina.
La introducción de los motores de arranque eléctricos y la gasolina barata los dejó fuera de juego… hasta hace poco.
Esta infografía le ofrece una descripción general de los vehículos eléctricos y sus elementos, desde las baterías y los requisitos de carga, los microcontroladores y los conectores hasta los inversores de tracción.
Descargue ahora

*campos necesarios
Al solicitar este servicio, usted acepta nuestras condiciones de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com .
Automoción, Iluminación de vehículos, Electrónica de la carrocería y el chasis, Sonido e infoentretenimiento, interfaz de usuario (HMI), Tecnologías para coches conectados (V2X), Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y conducción autónoma, Sensores para automóviles, Potencia, Baterías, Semiconductores de potencia, Fuentes de alimentación y convertidores/inversores, reguladores de baja caída (LDO), Módulos de potencia, Convertidores conmutados, Componentes magnéticos y bobinados, Potencia distribuida, Potencia digital/definida por software, Control motor, Cosecha de energía, Dispositivos de protección, Refrigeración